El Pájaro secretario (Sagittarius serpentarius), es un gran ave de rapiña relacionada con halcones y águilas. Esta gran ave de rapiña terrestre es endémica de las praderas abiertas del África subsahariana. Es famoso por ser el emblema prominente de Sudán y Sudáfrica y aparece en el escudo de armas de ambas naciones. Es la única de su familia (Sagittariidae) y de su género (Sagittarius).

El nombre le viene por su peculiar librea, gris y con las patas negras, y con un copete de plumas como llevaban los secretarios británicos de hace siglos. También se piensa que es una mala traducción francesa de su nombre árabe saqr-et-tair (ave cazadora). Estas aves altas pueden medir 1.3 – 1.4 metros (alrededor de 4.5 pies) de altura, pesan 3.3 kilogramos (7.3 libras) y tienen una envergadura de más de 2 metros (6.6 pies).

Sorprende por ser la única de las aves rapaces que es principalmente terrestre. Como la inmensa mayoría de aves rapaces, el secretario es un gran cazador, aunque caza desde el suelo. Sus presas varían desde insectos a liebres, aunque puede consumir tortugas, ratones, pequeños pájaros, huevos o cangrejos. Se destaca por atrapar víboras, por lo que también recibe el nombre de “serpentario”.

Su estrategia de caza consiste en propinar pisotones con sus potentes y largas garras, que consiguen aturdir e incluso matar a golpes al animal sin necesidad de incrustarle sus garras. Aún así, su poderoso pico también entra en acción, especialmente con animales más peligrosos.

Más información: misanimales.com