ANUNCIO
¿Qué es un rango en matemáticas?
Un rango en matemáticas es la diferencia entre el mayor y menor valor del número.
Por ejemplo en una serie de números del 1 al 10 = { 1, 2, 3,.....10 }, el mayor número es 10 y el menor 1, concecuentemente el rango de esta expresión será: 10 - 1 = 9.
Cuando mayor es el rango más dispersos están los datos en un conjunto. Ejemplos comúnes de medidas de dispersión son la varianza y la desviación estandard.
En una función se denomina rango al conjunto de todos los valores de salida. Por ejemplo si se tiene la función f (x)= x³ y si se dan los valores x = { 1, 2 , 3.....10 }, entonces el rango será: {1, 8, 27............1000}.
En gramática encontramos el dominio de una función f (x) como el conjunto de todos los valores para la cual la función está definida y el rango de la función es el conjunto de todos los valores que se forma.
Como ejemplo tenemos la función siguiente expresado como:
P ............................. 1
Q ............................ 2
R 3
S ............................... 4
El dominio es el conjunto es: {P, Q, S}; pues no hay un enlace de R en el conjunto. El rango en cambio será el conjunto :{1, 2, 4 ) debido a que no hay un enlace de R en la función.
En un sentido etimológico rango proviene del francés rang, cuy significado es "junta dispuesta en círculo".
Asimismo este término es aplicable a una persona en función a su situación profesional, en el ámbito militar y terapéutico.
Más información:
www.disfrutalasmatematicas.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO