ANUNCIO
¿Qué es un púlsar?
Un púlsar (del acrónimo en inglés de pulsating star, que significa «estrella que emite radiación muy intensa a intervalos cortos y regulares») es una estrella de neutrones que emite radiación periódica. Los púlsares poseen un intenso campo magnético que induce la emisión de estos pulsos de radiación electromagnética a intervalos regulares relacionados con el periodo de rotación del objeto.
Las estrellas de neutrones pueden girar sobre sí mismas hasta varios cientos de veces por segundo.
El efecto combinado de la enorme densidad de estas estrellas con su intensísimo campo magnético causa que las partículas que se acercan a la estrella desde el exterior (como, por ejemplo, moléculas de gas o polvo interestelar), se aceleren a velocidades extremas y realicen espirales cerradísimas hacia los polos magnéticos de la estrella. Por ello, los polos magnéticos de una estrella de neutrones son lugares de actividad muy intensa. Emiten chorros de radiación en el rango del radio, rayos X o rayos gamma, como si fueran cañones de radiación electromagnética muy intensa y muy colimada.
El primer púlsar fue detectado en julio de 1967 por Anthony Hewish, que recibió en 1974 el Premio Nobel de Física por este descubrimiento y por el desarrollo de su modelo teórico.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO