Un paralelepípedo es un cuerpo geométrico formado por seis caras, cuya característica principal es que todas sus caras son paralelogramos y además sus caras opuestas son paralelas entre sí. Se trata de un poliedro común en nuestra vida cotidiana, ya que lo podemos encontrar en las cajas de zapatos, la forma de un ladrillo, la forma de un microondas, etc.

Siendo un poliedro, el paralelepípedo encierra un volumen finito y todas sus caras son planas. Forma parte del grupo de los prismas, que son aquellos poliedros en los que todos sus vértices están contenidos en dos planos paralelos.

Este cuerpo geométrico posee doce aristas, seis caras y ocho vértices, en un paralelepípedo pueden identificarse tres conjuntos formados por cuatro aristas, las cuales son paralelas entre sí. Además, las aristas de dichos conjuntos también cumplen con la propiedad de poseer la misma longitud.

Otra propiedad que poseen los paralelepípedos es que son convexos, es decir si tomamos un par de puntos cualesquiera pertenecientes al interior del paralelepípedo, el segmento determinado por dicho par de puntos también estará en en su interior.

Podemos clasificar a los paralelepípedos basándonos en sus caras, en los siguientes tipos: ortoedro, cubo o hexaedro regular y romboedro.

Por otra parte, los Paralelepípedos Oblicuos son aquellos en los que al menos una altura no concuerda con su arista. En esta clasificación podemos incluir a los romboedros y romboiedros.

Más información: www.universoformulas.com