El oxímoron es una figura retórica que consiste en combinar dos expresiones de significado opuesto en una misma estructura, con el objetivo de generar un tercer concepto con un nuevo sentido.

El estudio de su etimología demuestra que se trata de una palabra compuesta de dos términos griegos, cuyos significados aproximados son «agudo, inteligente» y «tonto», dos términos tan opuestos como un oxímoron en sí mismo.

El oxímoron es una de las figuras retóricas más profundas y complejas, pues revela y posibilita conocer la infinita multiplicidad y contradictoria riqueza que ofrece la realidad.En otras palabras, es como si dicha figura nos dijera ' hey, la realidad no es plana y anodina como piensas corrientemente'. De esta manera lo podemos confirmar en los siguientes ejemplos: “Su obra está cubierta de una luminosa oscuridad” es un oxímoron que podría hacer referencia a un estilo artístico revelador. La frase “La droga ofrece un placer doloroso”, por otro lado, expresa a la vez la momentánea sensación agradable y los serios problemas a largo plazo que provocan cierto tipo de sustancias químicas, también conocidas como estupefacientes.

Esta figura retórica permite además, ocultar una intención sarcástica bajo una expresión que, en apariencia, es absurda: “Un silencio atronador descendió desde las galerías hasta el escenario y desconcertó a los actores”.

Más información: definicion.de