¿Qué es un odontoceto?
Los odontocetos son cetáceos, conocidos como cetáceos dentados (delfines, orcas, marsopas, narvales, cachalotes y zifios). Además de la dentición, presentan otros muchos caracteres evolucionados, tales como un encéfalo muy desarrollado, y cráneo asimétrico con un sólo orificio respiratorio.
Presentan un único espiráculo en forma de “media luna”. Tienen un sistema de alimentación más generalizado y adaptable que la filtración de las ballenas con barbas.
Los más antiguos tenían dientes triangulares como múltiples puntos de corte. Con el tiempo, estos dientes evolucionaron hacia los cónicos de la gran mayoría de los actuales.
En la marsopa común, los dientes tienen forma de espada y están comprimidos lateralmente, desgarrando el alimento en lugar de sujetarlo.
En la orca son grandes y fuertes, implantados en mandíbulas cortas y robustas, adaptadas a morder trozos grandes, de carne de presas de gran tamaño.
Los delfines del océano se alimentan de peces, calamares y gambas de un nivel medio. El delfín del río Ganges, tiene unas mandíbulas muy largas y estrechas con dientes entrelazados tipo aguja, que permiten la sujeción rápida de las presas móviles.
Los zifios machos tienen un par de dientes inferiores muy prominentes, las hembras carecen de dientes grandes y funcionales.
Los cachalotes poseen dientes tipo clavija en la mandíbula inferior y encajan bien en los huecos de la amplia mandíbula superior que posee dientes vestigiales y enterrados en el tejido de las encías.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO