Un muégano es un dulce crujiente y suave, es una bolita hecha de cuadritos de harina, que son inflados con el contacto del aceite hirviendo. Cuando se secan son cubiertos con caramelo elaborado con piloncillo, agua y canela.

Su sabor es delicioso y sus orígenes se remontan a principios de los años 1900. Hay quienes aseguran que este dulce nació por primera vez en Tehuacán, Puebla, México en el año 1905.

Su autora pudo haber sido la repostera Flora Álvarez, era en esos años eran unos pequeños cuadros con una oblea redonda. En esa época solamente se podía comer en Semana Santa, porque era un dulce tradicional de la temporada. Actualmente se fabrican todo el año y es fácil encontralos en varios lugares. Para lograr un buen muégano es necesario tener una masa ligera, delgada pero resistente, la cual se corta y se frie, luego se infla gracias a las altas temperaturas y el vapor que se crea en el interior.

El concepto muégano, no solo se refiere a este delicioso dulce, sino a un concepto clásico que tiene que ver con las familias, refiriéndose a que los miembros de un nucleo familiar, están muy juntos y unidos.

Igual ocurre con un grupo de amigos, en el caso de ser muy unidos y siempre están juntos, se dice que son como los muéganos, como los cuadritos juntos que componen la golosina. Asimismo un abrazo muégano es un abrazo entre varias personas.

En el siglo XIX, los muéganos eran elaborados por las religiosas en el interior de los conventos y por los confiteros.

Más información: www.excelsior.com.mx