Mochilero es el término con que se denomina a una persona que viaja con su mochila a cuestas, practicando senderismo, y recorre el camino o resuelve los problemas de su viaje de manera independiente, en vez de optar por tours o agencias que lo hagan por él.

No obstante es probable que haga uso de estos servicios en casos excepcionales en lugares donde no se permite viajar solo; por ejemplo, lugares históricos (como el Camino Inca en Machu Picchu) áreas protegidas y reservas ecológicas.

Por lo general, el viaje de un mochilero es de duración prolongada (no siendo esta una regla), pudiendo ser de días o semanas, pasando por varios meses e incluso años.

Sus motivaciones son variadas; sin embargo todos tienen en común el deseo de conocer lugares y gente de una manera diferente, escapando de los «tours organizados» y lugares o destinos muy «turísticos», permitiendo así crear su propio itinerario de tiempo y destino, como conocer más a fondo la cultura local.

Este turismo alternativo y económico y de mínimo gasto (característica principal) popularmente se conoce en ciertos lugares, (por ejemplo, en España) como turismo de alpargata, y es realizado sobre todo por jóvenes y estudiantes.

Más información: es.wikipedia.org