El miriñaque, fue una forma de falda amplia utilizada por las mujeres a lo largo del siglo XIX, que se usaba debajo de la ropa, consistente en una estructura ligera de aros de metal que mantenía huecas las faldas de las damas. Dicho adminículo reemplazaba las múltiples capas de enaguas almidonadas, que había sido el método utilizado previamente.

La gran impulsora y difusora del miriñaque en Europa fue la emperatriz Eugenia de Montijo, durante el Segundo Imperio francés. Desde allí se introdujo en España, coincidiendo con el reinado de Isabel II, siendo denominada como miriñaque. En la corte española se había utilizado anteriormente un ahuecador denominado "tontillo".

Los miriñaques fueron intensivamente usados en su extravagante forma entre 1850 y 1870, alcanzando su máximo tamaño alrededor de 1865.

Más información: es.wikipedia.org