¿Qué es un "mar de bruma"?
El 'mar de bruma', el espectacular fenómeno que se está produciendo ahora en el volcán de La Palma, un fenómeno nunca visto hasta la fecha y que ha sido provocado por la lluvia caída este viernes. Se trata del 'mar de bruma', un suceso natural que se produce por la "evaporación de vapor de agua tras el calentamiento del sol, debido a la condensación de la misma durante la noche".
El fenómeno, hasta ahora inédito produce un contraste con las coladas incandescentes y hace que se formen columnas de vapor o "plumas blancas", como las describen en el Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
Este choque térmico entre la temperatura del agua de la lluvia y la de la lava, que puede llegar de los 400 a más de 1.000 grados, lleva a una condensación rápida y a pequeñas fumarolas que siembran las más de 1.050 hectáreas que ya ha colonizado la lava.
No obstante, también se forma un 'mar de bruma' que se extiende prácticamente por toda la superficie del cono volcánico, porque el calor de las coladas más activas y aún incandescente hace que el agua ni siquiera llegue a tocar el suelo. Antes de terminar de caer, las gotas de lluvia se evaporan en el aire formando este paisaje increíble.
Otro de los fenómenos observados a causa de la alta temperatura sobre las coladas volcánicas, ha sido la formación de tolvaneras, remolinos de ceniza sobre los campos de lava.
Más información:
www.20minutos.es
ANUNCIO