El mangostino, mangostán o jobo de la India (Garcinia mangostana), también conocido como el mangostán púrpura, es un árbol de hoja perenne tropical, con frutos comestibles.

Su origen es incierto debido a su extendido cultivo prehistórico. Crece principalmente en el sudeste asiático, el suroeste de la India y otras zonas tropicales como Colombia y Puerto Rico, donde se ha introducido el árbol.

El fruto del mangostán es dulce y picante, jugoso, algo fibroso, con vesículas llenas de líquido (como la pulpa de los cítricos), con una corteza incomestible de color rojo púrpura oscuro (exocarpio) cuando está maduro.

En cada fruto, la carne comestible fragante que rodea a cada semilla es el endocarpio, es decir, la capa interna del ovario.​ Las semillas tienen forma y tamaño de almendra.

Los mejores frutos son aquellos con el mayor número de lóbulos del estigma en el ápice, pues tienen el mayor número de segmentos carnosos y por lo tanto el menor número de semillas. Los mangostanes se suelen comer crudos como postre.

El extracto de la cáscara del mangostán se utiliza tradicionalmente en Indonesia como tinte natural para telas; de tonos marrón, marrón oscuro, y del púrpura al rojo, especialmente en telas tradicionales tales como tenun ikat y batik.

Más información: es.wikipedia.org