El concepto de ideograma hace referencia a una imagen, icono o símbolo que representa una idea, usado en varias lenguas, como el chino o el japonés.

Se trata de una relación abstracta que no representa ningún sonido en particular, teniendo cada uno su propia lectura independientemente de cómo sea su forma.

Como elemento, se integra en lo que se ha denominado principio ideográfico, según el cual algunos signos buscan representar directamente a un referente, a un campo semántico, etc.

Las formas escritas del lenguaje evolucionaron progresivamente durante siglos, pasando de pinturas a símbolos, hasta llegar a un complejo sistema en el que signos abstractos representan sonidos articulados.

Los símbolos ideográficos se han relacionado con la pictografía, en tanto que la lengua escrita es la materialización perdurable de la lengua oral.

En algunos casos esta representación era un dibujo simplificado que con el paso del tiempo fue evolucionando hasta que cada vez guardaba menos parecido con el objeto original.

Una gran cantidad de lenguas emplea símbolos ideográficos, las más conocidas son el chino, el japonés, el egipcio antiguo (jeroglíficos), el sumerio, el sistema nsibidi (una alternativa de escritura muy popular en el sur de Nigeria), etc.

Los ideogramas, al tener gran variedad de forma, aportan grandes riquezas al idioma o disciplinas artísticas en las que se hace presente.

Más información: es.m.wikipedia.org