¿Qué es un "huevo centenario"?
Se denomina huevo centenario a un plato considerado una delicia china.
Se utiliza un huevo de pato, pollo o codorniz, se preserva en cal, arcilla, ceniza y minerales con propiedades alcalinas. Se deja reposar durante semanas o meses según el método empleado. A medida que pasa el tiempo la yema va tornándose de color marrón con tonos verdosos, el aroma recuerda al de un queso fuerte. La textura es gelatinosa, y se sirve generalmente como aperitivo, sin llegar a más preparación.
En la cocina cantonesa se suele servir junto con raíz de jengibre, y algunas recetas de Shanghái lo preparan junto con el tofu. En Taiwán es muy popular junto con el tofu y el Katsuobushi, la salsa de soja y el aceite de sésamo, todo ello dispuesto de forma similar al japonés Hiyayakko. En muchas casas chinas se suele preparar junto con arroz cortado en pequeños dados y cocinado con cerdo, arroz congee, cerdo picado y huevo centenario como principales ingredientes.
Se dice este platillo se originó hace 600 años, en Huan, por la dinastía Ming (1368-1644), cuando alguien encontró huevos de pato en un pequeño charco de cal con agua que fue usada para la construcción de su casa.
Recibe también el nombre de «huevo preservado», «huevo de los mil años«, «huevo milenario», y «huevo de orina de caballo», pues se tenía la creencia de que era procesado con orina de caballo.
Más información:
www.planetacurioso.com
ANUNCIO