¿Qué es un estipendio?
Se denomina estipendio al pago que se le da a una persona por un trabajo que haya realizado o por un servicio prestado. La palabra estipendio proviene del vocablo latino stipendium.
Los trabajadores reciben un estipendio por su labor. La forma en que se concreta este pago varía según el régimen de contratación, el estipendio más habitual es el sueldo o salario mensual al finalizar cada mes. El empleador le entrega al empleado el dinero que corresponde al trabajo realizado.
También hay estipendios por hora, por día, semanales o quincenales. De acuerdo a la periodicidad, es habitual que se utilicen términos como jornal o quincena. El estipendio se puede considerar como un dinero que se recibe o como un desembolso monetario que se lleva a cabo. Hay una empresa u entidad que da el dinero.
En el ámbito religioso, se denomina estipendio a una tasa que establece una autoridad eclesiástica cuando los fieles desean que el sacerdote ofrezca una misa por una cierta intención. Esto quiere decir que la iglesia fija un estipendio para aquellos que quieren que el sacerdote dedique una misa a algo o alguien.
En otros términos, el estipendio es una ofrenda que llevan a cabo los fieles sin que se le exija, sino para conseguir que los beneficiarios (uno o más sacerdotes) celebren una misa con un objetivo definido.
La misa no tiene que ser extraordinaria, sin que puede ser una de las obligaciones, que cambia su intención para adaptarse a lo pactado mediante la entrega del dinero.
Más información:
definicion.de
ANUNCIO