¿Qué es un estilóbato?
El estilóbato es el apoyo corrido de una columnata, junto con el estereóbato forman el crepidoma de una alineación de columnas, se usaba generalmente en la construcción de templos en la Grecia clásica. El crepidoma consistía en el borde escalonado de una base.
En el orden dórico, en el que los fustes de las columnas no apoyaban en una basa, lo hacían directamente sobre este elemento. En los órdenes Jónico y Corintio el fuste de la columna descansa sobre una base que sirve de conexión entre la columna y el estilóbato.
Se pueden observar en Grecia en el Partenón, en el templo de Lisícrates o en el Templo de Atenea Niké, ejemplos de los órdenes dórico, jónico y corintio y fuera de Grecia en los templos de Agrigento, Selinunte y Segesta en Sicilia. En el caso del Partenón describía una ligera curvatura elevándose en la zona central del templo para corregir los efectos de la perspectiva.
Los romanos también utilizaron este elemento pero dotándolo de mayor altura y presentando escalones solo en la parte frontal del templo
También se pueden apreciar en edificios más modernos como el monumento a los caídos en la 1ª Guerra Mundial en Berlin, en el British Museum de Londres o en el monumento al General Grant en Nueva York y en general en todos los edificios neoclásicos edificados en la Edad Contemporánea.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO