ANUNCIO
¿Qué es un espejismo?
Un espejismo es una ilusión óptica que ocurre naturalmente en el que los rayos de luz se desvían a través de la refracción para producir una imagen desplazada de objetos distantes o del cielo.
A diferencia de una alucinación, un espejismo es un fenómeno óptico real que se puede capturar con una cámara, ya que los rayos de luz se refractan para formar la imagen falsa en la ubicación del observador. Sin embargo, lo que la imagen parece representar está determinado por las facultades interpretativas de la mente humana. Por ejemplo, las espejismos inferiores se confunden muy fácilmente con los reflejos de una pequeña masa de agua.
A lo largo de la historia se mencionan episódicamente los espejismos. En 1799, Gaspard Monge dedicó parte de su relato de la campaña egipcia a hablar de los espejismos que había observado en el desierto. Describe el fenómeno del espejismo de forma cualitativa y bastante precisa, es decir, ya no como Aristóteles —refracción en el aire densificado por el vapor de agua— sino como un fenómeno de refracción en el aire densificado por la temperatura, con una reflexión total que hace que los rayos sigan una curva.
Este fenómeno es más acusado en los lugares donde el suelo, fuertemente recalentado por los rayos solares, eleva la temperatura de las capas inferiores de la atmósfera, disminuyendo su densidad y aumentando la velocidad de los frentes de onda que viajan próximos al suelo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO