El crismón es un símbolo representativo del estilo románico, aparece con frecuencia, en la historiografía escultórica de tímpanos y otras ubicaciones, simboliza el nombre de Cristo en lengua griega.

Se forma por superposición de las letras griegas c (ji) y r (ro), que son las iniciales de su nombre cpistos, completan el anagrama la alusión al principio y fin de todas las cosas que representa la divinidad, que se materializa en la presencia de la primera y última letra del alfabeto griego; a (alfa) y w (omega).

En la parte baja del palo de la r (ro) puede ir inescrutada la letra final del anagrama una s (sigma), el logotipo se incluye en el interior de un círculo que forma la escena final, dando el sentido de perfección, de justificación de lo absoluto, de la totalidad sin principio ni fin que significa la circunferencia.

Este tipo de representación tiene que ver con las fórmulas de criptografía mística, que venía a ser un sistema de escritura con clave secreta que los cristianos aprendieron de otras civilizaciones, como la judía y la egipcia, que resultaba del ensamblaje de letras del alfabeto bajo el cual se escondía el simbolismo, y la palabra, en clave cabalística.

Los primeros artistas y artesanos cristianos crearon de forma cautelar y secreta el crismón cristológico, como medio plástico de comunicación social velado, que era una forma socio-política-religiosa de esconder sus creencias, pero a la vez de representarlas sin levantar demasiadas sospechas.

Más información: es.m.wikipedia.org