La palabra cóctel tiene su origen en la palabra inglesa “cocktail”, que literalmente significa “cola de gallo” aunque nada tenga que ver con la mezcla de bebidas, algunos ven similitudes con la variedad de los colores en una copa.

Según el diccionario, es la mezcla de una bebida alcohólica con distintos elementos (licor, jugos de frutas, jarabe, aromatizantes) en proporciones variables. Existen también recetas de base que se adaptan a la bebida alcohólica elegida. También se preparan cócteles sin alcohol, mezclando jugos de frutas y verduras.

El origen del cóctel se remonta al siglo XIX en Inglaterra y Estados Unidos. En una una farmacia de nueva Orleans un farmacéutico, llamado Antonio Peychaud, tenía como costumbre ofrecer a sus amigos una bebidas preparadas, siguiendo una receta a base de coñac, azúcar y especies. A esta bebida y sus formas de prepararlas se le llamó “coquetier. Poco después comenzaron a embotellarse licores y aguardientes de calidad.

La mezcla de bebidas es, sin lugar a duda, un arte y como todos necesita de una gran sensibilidad, inteligencia, saber y talento. Existente una inmensa variedad de cócteles en el mundo y tantas versiones del original que sería imposible conocer exhaustivamente la historia verdadera de la coctelería.

Los cócteles se dividen en: short drink, bebidas cortas, y long drink, bebidas largas, según si se sirven secos (dry) o alargados con agua u otro líquido, en una copa de cóctel sin hielo o en un vaso tumbler con hielo.

Más información: laroussecocina.mx