¿Qué es un cobot?
Los cobots son robots colaborativos que sirven para automatizar procesos industriales, ya sean procesos repetitivos, manuales o que pongan en peligro a las personas.
Gracias a la flexibilidad de los cobots y de la amplia gama de accesorios de los que disponen, podemos decir que los cobots pueden automatizar casi cualquier proceso industrial. Resultan económicos hasta en el montaje de pequeños lotes, ya que tienen gran adaptabilidad.
La principal diferencia que separa ambos robots reside en que el robot industrial tradicional trabaja de manera masiva y suele mantenerse en una posición fija. En cambio, el cobot o robot colaborador es compacto y ocupa poco espacio, lo que nos permite ubicarlo en distintos lugares con facilidad. Cabe destacar, además, que los cobots están diseñados para trabajar e, incluso, interactuar con personas.
Los cobots fueron inventados en 1996 por J. Edward Colgate y Michael Peshkin, profesores en la Universidad del Noroeste. Una patente estadounidense de 1997. Desde que fueron diseñados los robots colaborativos han experimentado un gran crecimiento dentro del sector de la automatización industrial. Los sectores como el de la automoción, la química, la electrónica o los plásticos ya los han incorporado en sus procesos por las grandes ventajas que aportan, en especial en trabajos repetitivos en cadena.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO