Un burdégano es el cruce de un caballo y una burra. Es un animal híbrido, casi siempre estéril con una cabeza gruesa y corta, orejas largas y un cuerpo desproporcionado relativamente grande en relación a las patas.

En un sentido etimológico burdégano es una derivación del latín tardío, burdus de bastardo.

Su tamaño se ve restringido por haber sido gestado por una burra, cuya matriz es de menores dimensiones que la de la yegua lo que limita el crecimiento del feto. Su esterilidad se refleja por la diferencia de cromosomas del núcleo, los cuales son 64 para el caballo y 62 para el burro.

Si se aparea un burro y una yegua resulta un mulo o mula.

Si se aparea una cebra con un caballo resulta un zebroide o cebroide.

La intervención del hombre es fundamental para la obtención de estos híbridos. muchas veces se logra juntando en un corral la hembra o macho de diferentes especies o en su defecto se opta por la inseminación artificial.

El caballo y una burra tienen un antecesor en común, motivo por el que comparten el 97% de sus genes que es suficiente para producir crías.

Para pocrear estos animales es necesario entrenar a los progenitores para que acepten copular entre ellos. El objetivo es aprovechar estos híbridos por su velocidad y fuerza, reciedad de los caballos juntado con la resistencia y docilidad del burro. Los que resultan en unas crías con las mejores cualidades de sus progenitores.

Más información: definicionde.org