¿Qué es un armisticio?
Armisticio es el término empleado para suspender las hostilidades entre dos o varios beligerantes. A través de un armisticio se suspenden los enfrentamientos debido a que las partes alcanzan la paz a través de un pacto o acuerdo que, si bien no siempre es favorable para una de ellas, resulta suficiente para superar la causa del conflicto de forma parcial o total.
Hay que tener en cuenta que un armisticio supone un alto el fuego, pero no es un tratado de paz y, por tanto, podrían retomarse los combates.
Esta palabra proviene del latín armistitium y quiere decir suspender la guerra. Sus componentes son los siguientes: Arma (mismo significado en español), la raíz del verbo stare (estar de pie), el sufijo -io (usado para indicar resultado). Tal y como indica la palabra, las armas al estar de pie dan a entender que, por el momento, no hay enfrentamientos.
En general puede afirmarse que el armisticio es el primer paso para un tratado de paz. Pese a que, concluido el periodo acordado de no agresión, existe la posibilidad de que vuelva a estallar el conflicto, lo más frecuente es que las autoridades políticas terminen firmando la paz.
Aunque el uso del término no es muy frecuente, en el lenguaje cotidiano puede hacerse referencia a un armisticio como el cese de agresiones en medio de una discusión o pelea.
En el caso de Corea del Sur y Corea del Norte, ambos establecieron un armisticio en 1953 pero nunca concretaron un acuerdo de paz.
Más información:
muchahistoria.com
ANUNCIO