El arcipreste o decano es el título de un sacerdote encargado de administrar y dirigir un arciprestazgo o decanato de una diócesis. Este título es utilizado tanto en la Iglesia ortodoxa como en la Iglesia católica.

Antiguamente, el arcipreste era el sacerdote ordenado más antiguo de una iglesia episcopal o bien aquel que designaba el obispo como más eminente. Su función principal consistía en sustituir al obispo, por ejemplo por enfermedad, en las ceremonias de culto.

El Concilio de Trento solo les menciona para determinar cómo deben hacer, en nombre del obispo, la visita a las parroquias. En España, el Concordato de 1851 redujo la dignidad del arcipreste a la segunda del cabildo —la primera es la de deán— y determina que los arciprestes rurales deben ser nombrados por el obispo entre los párrocos de una comarca.

Alfonso Martínez de Toledo (Toledo, 1398 - ¿1468?) más conocido como Arcipreste de Talavera, fue un escritor español del prerrenacimiento que vivió en Aragón y fue racionero de la catedral de Toledo, ciudad donde nació.

Giacomo Giustiniani (Roma, 1769-1843) Arcipreste de Roma ,fue un eclesiástico católico italiano, que ocupó la Nunciatura apostólica de España entre 1817 y 1826, durante el reinado de Fernando VII. El año que dejó el cargo fue creado cardenal por el papa León XII.

Más información: dej.rae.es