ANUNCIO
¿Qué es lo que hace un médico cuando examina a un paciente en busca del signo de Westphal?
El signo de Westphal es un síntoma clínico que comprende la ausencia o incremento en el reflejo rotuliano, también conocido como reflejo patelar, y coloquialmente reflejo de la rodilla. Su nombre deriva de Carl Friedrich Otto Westphal (1833-1890), un neurólogo y psiquiatra alemán, que hizo varias contribuciones a la ciencia médica como el término "agorafobia", el diagnóstico temprano de la "pseudoesclerósis", conocida actualmente como "degeneración hepatolenticular", entre otras.
El reflejo rotuliano es la contracción involuntaria del cuadriceps femoral por la estimulación del tendón rotuliano. Cuando el médico golpea las rodillas del paciente con un martillo de plástico, verifica este reflejo innato controlado por el sistema nervioso autónomo. El golpe distiende un rígido tendón muscular y envía un mensaje a la médula espinal, que a su vez devuelve otro mensaje que provoca la contracción del músculo y sacude repentinamente la pierna hacia arriba.
Si la pierna no responde, puede ser indicio de daño en el sistema nervioso, y entonces el médico, probablemente recomendará un examen neurológico completo, en que se verificarán a conciencia muchos otros reflejos.
Otras pruebas de reflejos, análogos al de la rodilla, incluyen luces brillantes en los ojos para ver cómo se dilatan las pupilas, o frotar la planta de los pies para ver cómo reaccionan los dedos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO