La zirconia conocida popularmente como circonita, es una piedra sintética de origen artificial, es de gran parecido con el diamante, pero se puede obtener de colores variados.

Es una gema apreciada entre joyeros del mundo, muy frecuentemente confundida con el zircón, se produce únicamente en laboratorios especializados con el tratamiento de óxido de zirconio. Fue concebida en 1973, por el químico alemán M.H Klaproth.

Al igual que el diamante, la zirconia es isométrica lo que le confiere mayor similitud con esta roca de gran valor. En el siglo XVI fue su momento de gran apogeo.

En la escala de Moos ostenta el número 8 de dureza lo cual es calificada muy alta, si se le compara con el diamante que alcanza el número 10, que es el punto máximo en la escala.

Si se coloca bajo una luminiscencia ultravioleta varía su tonalidad entre la translucidez y la opacidad, es de cierta similitud a las lámparas de strass con colores como el dorado, amarillo y verde.

Es fabricada con la finalidad de que su brillo resalte más que el diamante, existe una variedad conocida como "talco" que lleva una base plateada, que da la impresión de reflejar aún más la luz.

El óxido de circonio cuenta con un bajo índice de refracción, lo cual se comprueba en agua al sumergir la zirconita, al igual que el cristal, ésta se volverá transparente.

Ha sido nombrada como la joya de los pobres, su precio se calcula en al menos, cinco veces por debajo del precio por quilate de un diamante real.

Más información: aleph.org.mx