¿Qué es la "virga" en meteorología?
La virga es un fenómeno que tiene lugar en la troposfera y consiste en una precipitación que se evapora antes de tocar el suelo. Dicho de otro modo: es lluvia que nunca llega a tocar el suelo.
A grandes altitudes, el meteoro se desprende de la nube en forma de cristal helado, y posteriormente desaparece en el aire. Pero esto no es magia, sino que tiene su explicación.
Este curioso suceso es posible gracias al calor de compresión y al incremento de la presión atmosférica que existe cuando cae de la nube. Debajo de esta el aire es muy seco, lo que facilita su descomposición.
Y también tiene sus consecuencias. Cuando la lluvia pasa a convertirse en vapor, adquiere mucho calor del aire que tiene a su alrededor. Esto da lugar a empaquetamientos muy fríos que tienen mayor densidad que el aire que está en el ambiente, por lo que se crean corrientes de aire frío en descenso.
Aunque parezca mentira, esto es muy peligroso para los aviones, porque son turbulencias, corrientes que podrían hasta provocar que el avión caiga.
Este fenómeno es muy común en el desierto, donde la temperatura del aire de ambiente es más elevada, y se crea un gran contraste con las nubes, dando lugar a las virgas.
Más información:
www.telecinco.es
ANUNCIO