¿Qué es la verborrea?
Verborrea es el excesivo uso de palabras al expresarse. Son las personas que hablan sin parar y usan cantidad de vocablos que se definen como verborrágicas o verborreicas.
La verborrea es conocida también como lalorrea o logorrea, puede estar vinculada a una alteración que afecta el flujo del lenguaje, acelerando el discurso y poner trabas para impedir eventuales interrupciones, en ese sentido es un síntoma de ciertas psicosis y estado maniacos.
Como trastorno, se caracteriza por la incontinencia verbal y la incoherencia que ocasiona que se dificulte el diálogo y la comunicación en general, pues, la persona no escucha ni permite el intercambio.
Es un síntoma también de varios trastornos mentales, lesiones cerebrales y, también, se relaciona con personas con una personalidad egocéntrica y llamativas.
La característica de la verborrea es la necesidad constante de hablar, las personas pueden tener una prosodia normal, aunque el ritmo va desde ligeramente acelerado a casi sin tener tiempo para hidratarse la boca.
Su forma de hablar es impulsiva, desordenada y con un hilo argumentativo muy desestructurado. Pasan de un tema a otro sin que haya conexión. Es el uso de los neologismos, palabras nuevas sin una derivación clara, usadas como sinónimos o sustituir palabras por otras que no tienen relación alguna.
Las personas verborrágicas tienden sin darse cuenta a monopolizar la conversación, ya sea un diálogo o un encuentro en el cual participan varias personas.
Más información:
definicion.de
ANUNCIO