¿Qué es la velocidad terminal en física?
La velocidad terminal o límite es la máxima velocidad que puede alcanzar un objeto al caer a través de un fluido (el aire es el ejemplo más común). Ocurre cuando la suma de la fuerza de arrastre o fricción y la flotabilidad es igual a la fuerza de gravedad descendente que actúa sobre el objeto. Como la fuerza neta sobre el objeto es cero, el objeto no tiene aceleración.
Basándose en la resistencia del aire, por ejemplo, la velocidad terminal de un paracaidista en una posición de caída libre boca abajo es de unos 195 km/h. Esta velocidad es el valor límite asintótico de la velocidad, y las fuerzas que actúan sobre el cuerpo se equilibran cada vez más a medida que se acerca a la velocidad límite.
En este ejemplo, una velocidad del 50% de la velocidad terminal se alcanza después de solo unos 3 segundos, mientras que se tarda 8 segundos en alcanzar el 90%, 15 segundos en alcanzar el 99% y así sucesivamente.
Se pueden alcanzar velocidades más altas si el paracaidista cae cabeza abajo. En este caso, la velocidad terminal aumenta a unos 320 km/h, que es casi la velocidad terminal del halcón peregrino que se zambulle sobre su presa.
Más información:
ciencianet.com
ANUNCIO