La trofología es el estudio que se encarga de la correcta selección, combinación y preparación de los alimentos, para que el cuerpo se nutra en forma adecuada, es decir que tenga una alimentación saludable y equilibrada.

Tiene un parecido muy peculiar con la alimentación que se basa en vegetales, propone de un régimen para lograr un mejor metabolismo y mejor absorción de nutrientes.

En primer lugar, consiste en evitar la ingesta de alimentos sin procesar, reducir el consumo de dulces, pastas, harinas refinadas y productos lácteos. Darle preferencia a los alimentos de origen vegetal, y reducir el consumo de alimentos de origen animal.

Respetar los horarios entre comidas, y cenar ligero. Comer diariamente frutas crudas.

Los beneficios de la trofología se reflejan en el correecto funcionamiento de todo el organismo, lo cual se refleja en un mayor bienestar y en la apariencia. Ayuda a disminuir padecimientos cardiovasculares, gastrointestinales, evita que la piel se vea apagada y que el cabello se sienta seco, ayuda a la mejor función del sistema inmune y sentirse con mayor energía para realizar actividades diarias.

Tomar líquidos por lo menos media antes de las comidas, no hacerlos coincidir con las comidas, pues eso tiende a diluirse con los jugos gástricos y obstaculiza la digestión.

Acompaña la fruta con alimentos compatibles, ricos en féculas como: granos de trigo, arroz, avena, maíz, pasta y vegetales. No mezclar almidones y proteínas con la misma comida.

Más información: www.cocinafacil.com.mx