Tripofobia es el miedo que tienen algunas personas a objetos o formas que tengan agujeros o cavidades de forma geométrica.

La tripofobia también es llamada fobia de patrón repitiente, y es un miedo absurdo e ilógico ocasionado por la visualización de figuras geométricas muy unidas como las celdas de un panal de abejas, etc.

Según las estadísticas el 25% de los seres humanos sufren de tripofobia.

Aunque no está incorporada en el “Manual Diagnóstico y Estadístico de los trastornos mentales” los expertos aseguran que muchas personas afirman sufrir de un miedo ilógico e irrazonable a los grupos de pequeñas formas geométricas, a tal punto de sentir taquicardia y presentar sudoración y ataques de pánico.

Palabra acuñada en el año 2005, es la combinación del griego trypo (puntazo, perforación o perforar agujeros) y phobos (fobia) pánico.

Miedo poco investigado, se debe a una reacción biológica la cual podría ser producto de una función visual progresiva desarrollada durante el proceso evolutivo del ser humano y que estaría relacionada con algunos animales venenosos.

El Test de tripofobia utiliza imágenes de panales de abejas, enfermedades cutáneas (ficticias), fotos de corales, etc.

Síntomas: Ansiedad, repulsión, palpitaciones, sensación de presión en el pecho, mareos, asco o repugnancia, sensación de desmayo y debilidad, hormigueo en manos y piernas, náuseas acompañadas de vómitos, falla en la respiración, sudoración, temblores.

Más información: es.wikipedia.org