¿Qué es la trilogía mediterránea?
La tríada o trilogía mediterránea es la forma de denominar a los tres productos básicos de la agricultura mediterránea, estos son: el trigo, el olivo y la vid, que proporcionan los tres productos básicos de la alimentación tradicional de esta zona que son: el pan, el vino y el aceite de oliva.
La tradición de estos cultivos se remonta a las tres épocas griegas y romana, cuna de la cultura europea, y éstos son propios de la agricultura del mediterráneo.
Según la periodista Pilar G. del Burgo Valencia, el primero en hablar sobre este tema fue el fisiólogo estadounidense Ancel Keys en los años 1970, en sus estudios sobre la dieta mediterránea y sus beneficios.
La distribución del olivo marca los límites geográficos del área mediterránea, pues requiere de la situación climática de esta región. El trigo es el cereal que define el área mediterránea, al igual que el arroz en Asia, o el maíz en Mesoamérica.
Con la tríada mediterránea, se elabora el pan untado con aceite y mistela, son una manera rústica y ancestral de aprovechar el pan viejo o pan sentado, que se fríe en aceite de oliva, y se riega con el vino local, previamente calentado.
Los tres cultivos tienen una importancia en la simbología y mitología de todas las culturas que habitan y han vivido en el Mediterráneo, esta trilogía está inmortalizada en la Biblia, y también en el refranero español que dice: "aguas por San Juan, quita vino, aceite y pan", o "con pan, aceite y vino anda uno en su camino".
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO