La Tricofagia (del griego tricos, "pelo" + fagos, "comer") hace referencia a la ingesta compulsiva del cabello, generalmente está asociada con la tricotilomanía. También se le denomina síndrome de Rapunzel.

Las personas con tricotilomanía también consumen el pelo que se arrancan, y en casos raros y extremos, esto puede conducir a la formación de una bola de pelos gástrica o bezoares. Es un trastorno mental que se presenta como una necesidad repetida e incontrolable de arrancar el vello corporal.

Es un trastorno bastante raro que afecta sobretodo a mujeres menores de 30 años, con una relación de 4 a 1 respecto a los hombres. Se calcula a nivel mundial que la tricofagia afecta a un porcentaje muy pequeño de la población. La prevelanecia de tricofagia es de entre el 0,6% y el 1,6% de la población total, haciendo de este trastorno muy raro. También se puede dar la tricofagia en bebés.

Las personas que sufren el síndrome de Rapunzel acostumbran a desarrollar un ritual a la hora de ingerir el pelo y que es difícil de controlar: juegan con su pelo, si el pelo es largo se lo meten la boca para saborearlo y luego lo arrancan para poder masticarlo hasta que se lo tragan. El pelo que utilizan suele ser el del cuero cabelludo, pero en diversas ocasiones puede ser de otras partes del cuerpo, como las cejas, las pestañas u otras zonas. Existen casos en que no se limitan a su propio pelo, sino que también arrancarán cabello de gente que tengan alrededor.

Más información: www.psicologia-online.com