¿Qué es la técnica denominada Scopometría?
La técnica pericial se llama scopometría y su descripción es bien clara: Estudio de autenticidad comparativo no invasivo. Se basa en la aplicación sistemática de técnicas físicas, para evaluar las características presentes en un ejemplar indubitado (original) y observar su existencia en la misma calidad en el ejemplar cuestionado. Puede ser aplicado sobre cualquier clase de objetos que hayan sido manufacturados en serie, siempre que se cuente con un ejemplar original para realizar el cotejo. Posibles elementos a analizar: papel-moneda, CDs, DVDs, prendas de vestir, calzado, tarjetas de crédito y débito, sellos, precintos, libros, etc.
Su nombre deriva del griego skopein que significa "observar", y metrón, que significa "medida”. La disciplina scopométrica utiliza este proceso de comparación y lo efectúa siempre en dos etapas bien definidas fundamentales para el sistema.
A la primera se la denomina “Análisis Extrínseco” y es el estudio general que se efectúa en el campo macroscópico es decir con pocos aumentos, y sirve para dar una orientación, hace la identificación o logra un descarte.
La segunda etapa “Análisis Intrínseco”, es definitoria con respecto a la identificación y consiste en un estudio pormenorizado, más fino y preciso en el campo microscópico, buscando detalles íntimos de los objetos en comparación que permitan dar una conclusión definitiva o de certeza.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO