Persona que tiene por oficio hacer talabartes, correas y objetos de cuero.

La guarnicionería, guasquería o talabartería es el arte de trabajar en diversos artículos de cuero o guarniciones para caballerías. Se considera guarnición a todos los elementos de la espada que sirven para sostenerla o para proteger a la mano o manos que la empuñan, así como a la fabricación o arreglo de sillas de montar de caballería, albardas y aparejos: las monturas para los caballos y las albardas y aparejos (para montar los animales) para asnos y mulos.

Se suelen usar otros materiales además del cuero, como la lona, lanas gordas denominadas estambre con las que se elaboran las guarniciones o dibujos sobre las monturas o aparejos e hilos de colores.

La persona que se dedica a la guarnicionería recibe el nombre de guarnicionero o talabartero.

La palabra talabartería tiene su origen en el término Talabarte, cinturón con tiros para llevar colgada la espada o sable.

Por lo tanto, este es un término que incluye trabajar la piel, transformarla y darle un sentido útil y bello. Otra definición es arte de fabricar artículos con pieles de animales.​ Así encontramos verdaderos maestros en el arte de la transformación de una pieza de cuero sin ninguna forma salvo la del animal, con la aplicación del talento y trabajo la cambian por un objeto con valor en el mercado.

Más información: www.ecured.cu