Es uno de los documentos más fabulosos de la cartografía, se encuentra en la Biblioteca Nacional de Viena, es un mapa de casi siete metros de longitud: El mundo conocido a finales del Imperio romano.

El humanista alemán Konrad Peutinger del siglo XVI dio nombre al mejor mapa de la antigüedad, retrata la geografía de la antigüedad.

Se considera el itinerario de viajes o turístico más antiguo del que se tenga noticias y que haya sobrevivido al paso del tiempo.

La tabula, es la copia medieval realizada en el siglo XIII, de un original romano que se data en el siglo IV, ya que en él se observa la ciudad de Constantinopla fundada en el año 330.

Solo quedan copias fragmentadas de un rollo de pergamino de 33 centímetros de alto por aproximadamente 6,9 metros de largo y dividido en doce segmentos que facilitan su preservación, se cree que se enrollaba protegido por un envase que permitiera la dureza del viaje.

En el mapa aparecen los itinerarios de un viajero romano de hace 2 milenios, recorriendo las diversas provincias romanas, parece una guía de viajes, ya que tiene indicaciones sobre distancias entre montañas, ciudades, ríos alojamientos por lo que muchos estudiosos no lo consideran un verdadero mapa.

Con esta guía, un turista del imperio romano, podía conocer donde pernoctar, comer, qué ciudades encontraría por el camino y podría ir de Hispania a Asia sin pérdida.

La tabula no mide distancias ni espacios geográficos, la tierra se representa con una línea horizontal.

Más información: wikipedia.org