La Seña Bermeja es la bandera de la ciudad de Zamora (España). Se compone de ocho tiras rojas y una banda verde esmeralda.

Se compone de ocho tiras rojas que representan las ocho victorias obtenidas​ por Viriato sobre los ejércitos romanos, y una banda verde esmeralda, regalo de Fernando el Católico.

Roma comenzó la conquista de Hispania durante la segunda guerra púnica (218 a. C.), cuando el Senado envió un ejército para bloquear la llegada de refuerzos a Aníbal, que estaba en Italia. En el año 147 a. C. Viriato y un contingente de 10 000 lusitanos emboscaron y derrotaron a pretor Cayo Vetilio y su ejército romano, el pretor lo ofreció a Viriato una cinta roja en reconocimiento de su victoria y éste la ata al extremo superior de su lanza.

A medida que va derrotando a otros ejércitos romanos, sus comandantes le otorgan una cinta roja, que sucesivamente, Viriato sigue atando en su lanza.

Mil quinientos años después, los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, que habían tenido que resolver guerras de sucesión, vencen a sus rivales en la batalla de Toro.

El rey enterado de como se había gestado la sorprendente bandera roja, tuvo la gentileza de regalar la banda verde que labrada por Isabel había llevado durante la batalla en la que los de Zamora tuvieron decisiva importancia. La nueva franja, a petición real, se uniría a “las ocho victorias de Viriato”.

Así surge en 1476 la bandera de nueve bandas, tan especial y, sobre todo, tan distinta a las demás.

Más información: es.wikipedia.org