¿Qué es la ortología?
La ortología es la rama de la fonética que establece las normas convencionales de pronunciación de una lengua. Este término procede del griego orthología.
Entendemos como fonética al sector de la gramática centrado en la generación, la expresión y la percepción de las señales sonoras constitutivas del habla.
La ortología hace referencia a las normas que indican como deben pronunciarse los sonidos de cada lengua. Presta atención a la lengua como herramienta para la comunicación. Además considera la actividad cognitiva del hablante y la parte estética que se desarrolla en el modo de hablar.
En definitiva, es relevante tanto para optimizar el aprendizaje en el uso de la lengua materna como la lengua extranjera. La persona que pronuncia de manera correcta puede transmitir mejor sus ideas.
Los estudiosos de la lengua comparan la ortología con la ortografía, en tanto la primera es el habla como la segunda es a la escritura. Las reglas de pronunciación de las palabras se unieron de forma rigurosa con la ortografía hace siglos. En el español hay una estrecha correspondencia entre el fonema, que es el sonido y el grafema, que es la letra.
La deformación u omisión de ciertos fonemas puede dar lugar a una serie de malentendidos de variada gravedad, que dificultan las conversaciones y llevan al interlocutor a sentirse perdido u ofendido. Esto puede ser trivial en la edad escolar, pero a medida que aumentan las responsabilidades las consecuencias pueden ser funestas.
Más información:
genrock50.wordpress.com
ANUNCIO