¿Qué es la misología?
La misología es un término creado por Platón para indicar el odio a los razonamientos. Según este gran filósofo, dicho fenómeno se origina del mismo modo que la misantropía, pues así como esta última nace del hecho de haber tenido fe sin discernimiento en alguien, de la misma manera la misología nace del hecho de haber creido sin poseer el arte del razonamiento, en la verdad de razonamientos que luego se nos muestran como falsos.
El pensar, desesperado de poder resolver por sí mismo la contradicción en que se encuentra metido, regresa a las soluciones y sosiegos que el espíritu obtuvo parcialmente bajo otros modos o formas suyas. En este regreso, sin embargo, el pensamiento no ha de caer necesariamente en la misología, ni debería tampoco comportarse hostilmente contra sí mismo, como sucede cuando afirma el así llamado saber inmediato como forma exclusiva de hacerse conciente de la verdad.
Según Kant la misología nace cuando se confía en la razón la tarea de obtener el gozo y la felicidad tarea para la cual no es adecuada en realidad ya que su destino como facultad práctica, es el conducir hacia la moralidad. Pero aunque la razón no puede guiar a la voluntad respecto a sus objetos, de suerte que aprece que sería mejor guiarse por los instintos, la verdad es que la razón nos es dada como una facultad práctica.
Más información:
es.wikiquote.org
ANUNCIO