¿Qué es la micropsia?
Existen muchos tipos de trastornos de la visión, uno de ellos es la alteración en la percepción del tamaño de los objetos, que puede ser cuando la persona los ve más pequeños de lo que son en realidad, a esto se le llama micropsia.
La micropsia es un trastorno visual que puede ser debido a causas orgánicas como psicológicas, es un síntoma que puede presentarse por alteraciones de la retina, como ocurre en el caso del desprendimiento de esta capa profunda del ojo.
En trastornos neurológicos como daño a las vías nerviosas relacionadas con la visión que puede ocurrir a consecuencia de un accidente cerebrovascular.
A una hemorragia cerebral, o a un tumor cerebral ya sea benigno o maligno.
También puede ocurrir con síntomas asociado a la crisis de migraña o crisis epilépticas.
Este trastorno también se denomina síndrome de Alicia en el País de las Maravillas, debido a que se cree que Lewis Carroll padecía esta enfermedad, obteniendo así la inspiración para su popular obra.
El tratamiento que se receta son: anticonvulsivos, antidepresivos, betabloqueantes y antagonistas del calcio, junto con un estricto apego a la dieta de la migraña.
El síndrome es curable y el descanso es el principal tratamiento, otra terapia eficaz es unirse a los grupos de apoyo para compartir experiencias y saber que no se está solo.
Los síntomas del síndrome no son peligrosos y tienden a desaparecer con el tiempo. No es contagioso, y sólo debe seguirse el tratamiento indicado.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO