¿Qué es la marroquinería?
La marroquinería, un oficio milenario cuyo nombre procede del término francés “maroquin”, que se traduce como “marroquí”. Esto se debe a que los artesanos de Marruecos solían ser los más hábiles en trabajar el cuero. Este oficio ha gozado de una gran importancia durante la historia del hombre.
Se llama cuero (del latín corium, "piel de los animales, curtida") a la piel animal tratada mediante curtido. Proviene de una capa de tejido que recubre a los animales y que tiene propiedades de resistencia y flexibilidad apropiadas para su posterior manipulación. La capa de piel es separada del cuerpo de los animales, se elimina el pelo o la lana, salvo en los casos en que se quiera conservar cobertura pilosa en el resultado final, y posteriormente es sometida a un proceso de curtido.
El cuero se emplea como material primario en este oficio. El arte de elaborar el cuero para la consecución de productos manufacturados es denominado con este nombre,
La marroquinería es un arte consistente en trabajar el cuero en sus diferentes formas y usos. Este arte, de acuerdo a las tendencias de modas de cada época, conlleva a varios procesos de diseño, fabricación y producción que hacen que tenga una auténtica industria tras de sí.
La gama de productos en cuero que trabaja la marroquinería es tan amplia como variada. Botas, ropas, billeteras, carteras, mochilas, cinturones, zapatos… y tiene miles de años de evolución, por tanto es uno de los primeros oficios del mundo.
Más información:
www.ifema.es
ANUNCIO