¿Qué es la línea McMahon?
La Línea McMahon es una línea acordada por Reino Unido y el Tíbet (1912-1951) como parte del Acuerdo de Simla, un tratado firmado en 1914. Es la frontera efectiva entre la China y la India, aunque su situación legal no es reconocida por el gobierno Chino.
Recibe su nombre por Sir Henry McMahon, jefe negociador de la convención. Se extiende a lo largo de 885 km, desde Bután por el oeste, hasta 257 km al este de la gran curva del río Brahmaputra por el este, en gran parte a lo largo de la cresta del Himalaya. Simla. Fué inicialmente rechazada por el Gobierno de la India como incompatible con la convención anglo-rusa de 1907.
Adoptada por la India como su frontera con Tíbet cuando el país se hizo independiente en 1947. Sin embargo, las cosas cambiaron en 1950, cuando el nuevo régimen comunista chino de Mao Zedong ocupó militarmente el Tíbet y la línea McMahon pasó a ser la frontera directa entre los dos países.
Desde los años 50, China se ha negado a reconocer las fronteras diseñadas durante la era colonial británica.
India asegura que China está ocupando 38.000 kilómetros cuadrados de su territorio, que tiene que ver con el área donde ocurrió la actual confrontación. China se atribuye la soberanía de todo el estado indio de Arunachal Pradesh, al que llama Tíbet del sur.
Este punto ah sido motivo de serias disputas entre ambos paises. A la fecha el estatus legal de esta frontera no es reconocido por el gobierno chino
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO