¿Qué es la latrofobia?
La latrofobia (del griego ιατϱός (iatrós): médico, y φόβος (fóbos): miedo) es el miedo o aversión a los médicos o al personal de la salud en general, o simplemente a quien utilice una bata o ropa de quirófano. Categorizada dentro de los trastornos de ansiedad específicos, la experimentación de un miedo excesivo, irracional e incontrolable hacia los médicos puede llegar a extenderse a cualquier tipo de profesional que trabaje en el ámbito sanitario (dentistas, enfermeros…) o los propios centros de salud.
Los temores van desde el miedo al diagnóstico, a una cirugía o a una inyección, como a una experiencia traumática en una sala médica, bien propia o por la de una ser allegado...
Los síntomas se dividen en físicos, cognitivos y conductuales. Entre los primeros se incluyen los siguientes: aumento del ritmo cardíaco, aumento de la tasa respiratoria, sensación de asfixia o falta de aire, aumento de la sudoración, de la tensión muscular, dolor de cabeza, sensación de mareo, náuseas y llega hasta la pérdida de la consciencia.
Los cognitivos se manifiestan como ideas intrusivas e incontrolables sobre el supuesto peligro o riesgos del estímulo fóbico, especulaciones obsesivas y representación de imágenes mentales catastróficas.
Los síntomas conductuales llevan a evitar el encuentro con un profesional de la salud. Es decir, incluye todos aquellos comportamientos o actos que la persona realice para esquivar la posibilidad de enfrentarse a ellos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO