¿Qué es la focomelia?
La focomelia es una enfermedad congénita que afecta a uno de cada veinte mil recién nacidos que nacen con malformaciones en sus brazos y piernas. La malformación se da cuando los huesos de los brazos no se desarrollan, ocasionando que los dedos, en algunas ocasiones, broten de los hombros del bebé. En otros casos esta malformación se genera de la misma manera en las extremidades inferiores (piernas) así como en la ausencia de huesos pélvicos.
No todos los casos de focomelia son iguales. En algunos, es posible que ni siquiera se desarrollen los dedos y en otros se forman pero de manera desigual e incompleta. Esta enfermedad se explica por un defecto en la diferenciación celular durante la gestación del bebé, por lo que también puede resultar en deformidades en los ojos, en el corazón, en el tracto urinario, así como en el desarrollo de la nariz y orejas entre otras. Entre las consecuencias más mortales están la ceguera y sordera.
Durante la década de los sesenta era frecuente recetarle a las madres embarazadas talidomida para ayudarlas a aliviar las náuseas. Sin embargo, más adelante se descubrió que el consumo de este fármaco estaba propiciando las condiciones para que la focomelia afectara al recién nacido. Hoy en día se desconocen las razones genéticas que generan la focomelia en el embrión. Si bien es posible realizar algunas cirugías correctivas, aún no existe un tratamiento para dicha enfermedad.
Más información:
cuidateplus.marca.com
ANUNCIO