La doma clásica es una disciplina ecuestre que se practica tanto en exhibiciones como en competiciones, y también es considerada un arte que algunos persiguen por el mero placer de alcanzar la maestría. Según la Federación Ecuestre Internacional, la doma clásica es "la máxima expresión del entrenamiento del caballo", donde se espera que el caballo y el jinete realicen de memoria una serie de movimientos predeterminados.

El objetivo principal de la doma clásica es fortalecer y flexibilizar al caballo, manteniendo siempre una actitud calmada y atenta. Para lograrlo, se utiliza un sistema conocido como 'La Pirámide de Entrenamiento', que ofrece a los jinetes un método progresivo e interrelacionado para desarrollar al caballo con el tiempo.

La doma clásica se convirtió en deporte olímpico en 1912. En las competiciones, los participantes son evaluados en base a la ejecución de "pruebas", que son series de movimientos prescritos realizados en una pista estándar. Los jueces puntúan la actuación en una escala del 0 al 10 para cada prueba, evaluando al jinete y al caballo como una unidad.

Más información: en.wikipedia.org