¿Qué es la diéresis?
La diéresis (¨), también llamada crema, es un signo ortográfico auxiliar y diacrítico que consiste en dos puntos puestos en medio de la línea del asta ascendente y de la altura de la x (a la misma altura que el puntito de la i).
Se encuentra a la misma altura que otros signos auxiliares como la tilde o el apóstrofo. Al igual que la tilde, únicamente puede agregarse a las vocales; aunque, en el caso de la i, se reemplaza su puntito por este signo.
En español, debe colocarse obligatoriamente sobre la u para indicar que esta vocal se pronuncia en las combinaciones gue y gui: vergüenza, pingüino. De igual forma, en el caso de que aquellas palabras se escriban en mayúsculas, también debe escribirse la diéresis: BILINGÜE, LINGÜÍSTICA.
En ediciones actuales de textos antiguos no modernizados, también puede encontrarse este signo escrito sobre la u en las combinaciones que, qui, con esta misma finalidad: qüestión, qüistión (en lugar de la forma moderna cuestión).
En el idioma alemán existe una forma especial para las vocales, que se denomina Umlaut (um- = cambio, transformación, Laut = sonido) y se usa para indicar un cambio en la pronunciación de las vocales a, o y u. El umlaut evolucionó de las ligaduras æ y œ a una 'e' Sütterlin escrita sobre la letra, lo que parecía ser dos puntos o dos barras verticales.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO