¿Qué es la culpabilización de la víctima o inversión de la responsabilidad?
Culpar a la víctima o inversión de la responsabilidad es una actitud que puede aparecer en relación con un crimen o a cualquier tipo de maltrato abusivo, que conlleva considerar que las víctimas de ese suceso son parcial o completamente responsables del mismo.
Inicialmente, la expresión fue acuñada como crítica hacia quienes culpan a los individuos por su malestar personal o sus dificultades sociales, prescindiendo de la responsabilidad de otras terceras personas implicadas o del sistema social existente. Algunos autores califican esa actitud como característica típicamente fascista y otros señalan que con frecuencia el culpar a las víctimas ha surgido en contextos racistas y sexistas, como por ejemplo cuando se argumenta que "una mujer violada que llevaba una falda corta se lo estaba buscando".
La culpabilización de la víctima tiene graves consecuencias psicológicas para la persona afectada. Además del trauma original del suceso, la víctima experimenta sentimientos de vergüenza, culpa, humillación y aislamiento. Esto dificulta su proceso de recuperación y puede llevar a problemas de autoestima, ansiedad, depresión y estrés postraumático.
La frase "culpar a la víctima" fue acuñada por William Ryan en su clásico Blaming the Victim, una crítica de la obra de 1965 de Daniel Patrick Moynihan, The Negro Family: The Case for National Action.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO