La crisofobia es el miedo o aversión al color naranja aunque también se puede utilizar para definir la fobia al oro.

La palabra crisofobia proviene de la unión de dos raíces griegas, chrysos, que significa "oro" o "amarillo dorado", y de fobos que se traduce como "miedo". Es una fobia tan sorprendente como irracional y limitante.

Habitualmente las fobias provienen de una o varias experiencias traumáticas en la que está involucrado el objeto fóbico, y la persona acaba asociando la ansiedad sufrida con el objeto.

En el caso de la crisofobia, se trataría de una mala experiencia con algún objeto de color naranja, o con el oro en caso de estar referida a este último.

Las personas que sufren este trastorno desencadenan síntomas de ansiedad al estar en contacto con el oro o el color naranja, este miedo sacado de contexto puede desencadenar reacciones corporales como taquicardia, dificultad para respirar, sudoración, sensación de hormigueo en las extremidades y puede producir un ataque de pánico.

Es necesaria la intervención profesional para tratar esta fobia, el tratamiento incluye terapia psicológica, tratamiento psiquiátrico y tratamiento farmacológico.

Más información: fobiass.com