La brecha social es la fractura de una sociedad. Es un grupo no homogéneo, existe entre sus integrantes una determinada distancia en ciertos aspectos.

Brecha, es un término que proviene del francés "Bréche" y este a su vez deriva del germánico "breham", que puede traducirse como rotura.

La idea de brecha alude a una separación o una abertura. Social por su parte, es aquello relacionado con una sociedad, la comunidad de individuos que interactúan entre sí y que comparten una misma cultura.

El concepto de brecha social está vinculado a la desigualdad social. Entre el conjunto de personas que tienen casa propia, estudios universitarios y acceso a los servicios de salud, y el conjunto de individuos que habitan en viviendas precarias, no tienen formación académica y no cuentan con la posibilidad de tratarse en hospitales o clínicas.

Se registra una grieta, un trecho que separa a ambos grupos, puede entenderse como una brecha social. Es potestad del gobierno eliminar esa brecha, mejorando las condiciones de vida de los menos favorecidos y velando por la equidad.

Numerosas son las causas que implica este problema social, se puede destacar entre ellas: la corrupción que se traduce en evasiones fiscales y paraísos fiscales por quienes se encuentran en las altas esferas; la existencia de sistemas fiscales injustos que establece que los que tienen menos tengan que pagar más; la privatización de los servicios públicos y la distribución injusta de la tierra.

Más información: definicion.de