¿Qué es la botanofobia?
La botanofobia se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a las plantas, árboles y flores.
Este temor a toda clase de plantas, ya sea de interior o de exterior, puede ser detonado, en los casos más severos, incluso por la imagen de las plantas en el televisor o en una película.
Las personas con botanofobia pueden creer que las plantas pueden dañar a las personas. O puede que les preocupe que las plantas evolucionen y superen a los humanos. Pueden pensar que las plantas son tóxicas o están infestadas de gérmenes dañinos. O incluso pueden creer falsamente que las plantas absorberán todo el oxígeno.
Las personas con botanofobia suelen hacer todo lo posible para evitar las plantas, por ejemplo:
-Decidir dónde vivir en función de la vida vegetal.
-Negarse a salir al exterior.
-Renunciar a actividades educativas, profesionales o personales que impliquen plantas.
Dado que las plantas están casi en todas partes, la botanofobia puede causar un estrés importante e incluso síntomas físicos. Una persona con botanofobia puede entender que el miedo es extremo, pero no puede controlarlo.
Este problema puede tratarse tanto con drogas como con un tratamiento que acerque progresivamente las plantas al paciente, reasegurándole que son inofensivas.
Más información:
www.fobias.net
ANUNCIO