La bartolinitis es la inflamación de las glándulas de Bartolino, situadas a ambos lados de la vagina, entre los labios mayores y la pared de la vagina, y cuya función es la lubricación vaginal.

Es una enfermedad curable y tratable sin mayores impactos para el normal desenvolvimiento sexual de la mujer. Puede provocar la formación de un quiste o un absceso y es una enfermedad que afecta principalmente a mujeres en edad reproductiva.

Las glándulas de Bartolino o glándulas vestibulares mayores son dos glándulas diminutas que conectan con la vagina a través de un conducto situado entre el himen y los labios menores.

La función de las glándulas es secretar una pequeña cantidad de líquido que ayuda a lubricar los labios vaginales durante las relaciones sexuales.

La bartolinitis se produce como consecuencia de una obstrucción del orificio de salida del líquido secretado por la glándula, el líquido se va acumulando sin poder salir y comienza a formarse un bulto. Puede llegar a infectarse y provocar molestias en la zona de la vagina.

No existe ninguna medida concreta que pueda evitar la bartolinitis, pero si es muy importante mantener una adecuada higiene de la zona intima (cuidar la salud genital), usar ropa interior de algodón y cambiarla a diario.

El tratamiento para la bartolinitis dependerá de varios factores como las características de la paciente, el tipo de bartolinitis y la evolución, pudiendo necesitar una cirugía para drenar el contenido del absceso.

Más información: es.wikipedia.org