¿Qué es la avenina?
La avena es una planta perteneciente a la familia de las poáceas que se utiliza como alimento y forraje. Las especies más cultivadas son la Avena sativa y Avena Byzantina. Es de origen vegetal y se usa en cremas, batidos, salsas y postres. Las hay incluso con chocolate.
Contiene la prolamina avenina, o proteina avenina, cuya cadena de polipéptidos es contenida en cereales con gluten como el trigo, avena, cebada y centeno.
Todas las variedades de avena contienen gluten, la avenina contiene proteinas similares a la gliadina del trigo.
La avena es un cereal de consumo de invierno, en las siguientes formas: Grano: que se usa en la alimentación y cosmética casera; Salvado: que aporta una gran cantidad de fibras y minerales; Copos: es la forma más cómoda de consumir la avena y se pueden hacer cantidad de recetas o consumirlos como un lácteo; Bebida: que es muy utilizada como sustituto de la leche de vaca; Harina: para elaborar galletas, panes o bizcochos.
Aporta grandes beneficios para la salud en: enfermedades digestivas por su alto contenido de fibra soluble e insoluble que la hace un gran regulador del tránsito intestinal, protege ante enfermedades como gastritis y hemorroides; en enfermedades cardiovasculares gracias a su gran cantidad de componentes regulando los niveles de colesterol y tensión arterial; actúa como tranquilizante y sedante; en la recuperación de resfriados, por su capacidad de calmar las mucosas se debe beber en infusiones de granos de avena.
Más información:
comprarcereales.com
ANUNCIO